BENEFICIOS DEL DISTINTIVO H EN EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

por | Mar 29, 2021 | Inocuidad de Alimentos | 0 Comentarios

En la actualidad el sector de alimentos y bebidas se ha visto afectado por causa de la pandemia ocasionada por el Coronavirus COVID-19 teniendo que cumplir más requisitos sanitarios que implican gastos y bajo aforo, además,   el miedo por parte de los comensales de salir a la calle y comer   en un lugar contaminado afecta de manera económica a  este sector, por lo que el prestador de servicios si quiere crecimiento y sobre salir en el mercado debe brindar condiciones adecuadas al público para que aumente la confianza y lealtad al establecimiento.

Cuando salgo de casa, solo consumo alimentos en un establecimiento que se vea limpio, ordenado y que esté desinfectado constantemente, pues me da miedo enfermarme en los lugares que visito y a su vez contagiar a mi familia” comenta Dra. Patricia Ramírez

En la actualidad existe una normatividad mexicana emitida por SECTUR, la NMX-F-605-NORMEX-2018, la cual está enfocada en la prevención de enfermedades con la aplicación de prácticas de higiene en la preparación de alimentos y bebidas, al cumplir con estas prácticas podemos brindar la confianza y seguridad que los comensales están buscando.

Al implementar la NMX-F-605-NORMEX-2018 se obtienen beneficios para el empresario y comensales como:

  • Mejor control de los alimentos y reducción de mermas mediante sistemas de rotación de la materia prima.
  • Asegurar el cumplimiento de las normas oficiales ya que es compatible con normas legales evitando sanciones monetarias.
  • Mayor competitividad nacional ya que el establecimiento se hace distinguido en el mercado.
  • Aumento de la confianza y lealtad al establecimiento ya que las prácticas de higiene son diferenciadas por el comensal.
  • Brinda confianza a los inversionistas para la ampliación de proyectos.
  • Mejor control de proveedores.
  • Aumenta la probabilidad de la recomendación del establecimiento.

El proceso para obtención de distintivo H se resume en 7 pasos:

  1. Diagnóstico: El Consultor H realiza preauditorias con el fin de diagnosticar las condiciones del establecimiento.
  2. Capacitación: El consultor capacita en aula y en campo al personal operativo, mandos medios y altos con el curso Manejo Higiénico de los Alimentos, con duración de 10 horas.
  3. Implementación: El consultor proporciona recomendaciones del proceso de acuerdo con el Sistema de Gestión H basándose en la  NMX-F-605-NORMEX-2018 y la lista de verificación.
  4. Documentación:  Se revisa documentación que avala el cumplimiento de la normativa con respaldo de 3 meses.
  5. Validación: Mediante una auditoría simulada el consultor valida que el establecimiento cumple con lo necesario para solicitar la verificación.
  6. Verificación: Finalmente llega el día esperado, la verificación por parte de un tercero en este caso una Unidad de Verificación realiza la validación final.
  7. Emisión del Distintivo “H”: La Unidad de Verificación notifica el resultado y envía el informe del establecimiento a SECTUR, quien emite el Distintivo. El distintivo tiene vigencia de un año.

Es importante adoptar una cultura de calidad en el manejo higiénico de los alimentos mediante la capacitación y evaluación continua, cuando un establecimiento adopta las buenas prácticas obtiene beneficios el empresario, el personal y los clientes.